ANALISIS FOTOGRÁFICO
USOS
PEATONES
NATURALEZA
VISUALES
REGENERACIÓN
SEÑALIZACIÓN
ACCESIBILIDAD

PERIMETRO A CUBRIR DEL ESTERO SALADO
ÁREAS VERDES
(UNICO CON ACCESO)
AMARILLAS: PRINCIPALES
NEGRAS: SECUNDARIAS

EL SITIO ESCOGIDO SE ENFOCA PRINCIPALMENTE EN EL BOSQUE PROTECTOR ESTERO SALADO, COMO PUNTO FOCAL YA QUE ES LA ÚNICA PARTE DONDE TENEMOS ACCESO O NO HA SIDO INTERVENIDA POR LA REGENERACIÓN URBANA. EL RESTO DEL PERÍMETRO ESTA RODEADO DE ÁREA RESIDENCIAL.
EL OBJETIVO DE ESCOGER TODO ESTA "U" FORMADA POR EL SALADO, ES DE OPTIMIZAR EL USO DE ESTE, COMENZANDO CON EL TRANSPORTE Y O DEPORTE FLUVIAL O PUERTO, PARA LOGRAR A LARGO PLAZO EL CUIDADO Y OXIGENACIÓN, Y ASI PURIFICAR POCO A POCO Y AUMENTAR SUS POSIBLES USOS.
LOS 2 BRAZOS DE ESTERO CONVERGEN EN UN PUNTO IMPORTANTISIMO DE TRANSITO PEATONAL Y VEHICULAR, PERO QUE YA HA SIDO INTERVENIDO POR LA REGENERACIÓN URBANA. SIN EMBARGO, ESTE NOS SIRVE COMO PUERTO A NUESTROS "FUTUROS" PUNTOS DE INTERÉS POSIBLEMENTE UBICADOS A LOS EXTREMOS.
ES NOTABLE LA POSIBLE INTEGRACIÓN DE BARRIOS CON DIFERENTES RECURSOS SOCIALES Y ECONÓMICOS, HACIENDO ENFOQUE EN LO COMERCIAL, RECREATIVO Y LA NATURALEZA COMO PRINCIPAL PUNTO DE INTERÉS. LAS VÍAS VEHICULARES PRINCIPALES CONVERGEN EN SU MAYORÍA EN EL MALECÓN DEL SALADO, HACIENDO POSIBLE LA NAVEGACIÓN EN EL ESTERO HACIA "NUESTROS" ESPACIOS IDEALES.
(FALTA IMÁGEN DE ANALISIS DE PEATONES Y PARADAS DE BUS)
LA MAYORÍA DEL USO DE SUELO ES RESIDENCIAL Y COMERCIAL, LO CUAL CONLLEVA A L CONSTANTE USO DEL ESPACIO, ES DECIR LAS 24 HORAS DEL DÍA. CON ESTO GANAMOS TENER EL ESPACIO EN USO, CON GENTE CONSTANTEMENTE Y POSIBLEMENTE EVITAMOS LA DELINCUENCIA O QUE EL ESPACIO QUEDE ABANDONADO.